
TENANGO DEL VALLE PUEBLO CON ENCANTO
martes, 15 de agosto de 2017
¿A dónde ir?

Tenango del Valle, Pueblo Con Encanto, te invita a conocer algunos de sus lugares de interés turístico.
#RUTA 1
Te sugerimos iniciar un recorrido, partiendo del Quachpanitl, monumento que representa un portaestandarte de la época de la ocupación Mexica, (1450 aprox.) posteriormente puedes caminar hacia el oeste y entrar al Parque Plaza Estado de México, (Alameda) Siguiendo tu trayectoria admirarás el edificio que actualmente alberga a la Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez”, de la época del porfiriato y estilo Arte Noveau, en la misma dirección una cuadra a la derecha, encontrarás el Barrio del Carrizal, ahí podrás apreciar la ermita y admirar la casa del señor Jesús Atilano la cual muestra maravillosos trabajos de cantera.

#RUTA 2
Otra ruta que te sugerimos es la visita al Museo de Arqueología, “Román Piña Chan”, que presenta la historia prehispánica de Teotenango; de ahí podrás subir a la Zona Arqueológica, recorriendo la Plaza del Jaguar, de la Serpiente, el Obelisco dedicado a los hermanos “López Rayón”, caminar por la cerca “Cuata”, de ahí salir a la Capilla de San Salvador y terminar en el Parque Humboldt, donde puedes admirar las ventanas del tiempo.

#RUTA 3
Al llegar al centro de Tenango del Valle, invitamos a que visites el templo de la Asunción de María, que data del siglo XVI, para que posteriormente hagas un recorrido por Los Portales y el Palacio Municipal, cuya construcción se inició en 1860 y se terminó en 1934. De ahí llegarás al mercado “Filiberto Gómez”, donde encontrarás exquisita barbacoa, comida casera y a la carta, así como una suculenta variedad de pan, sin omitir las frescas hortalizas que produce nuestra región. Continuando la ruta, te recomendamos visitar el Templo del Calvario de finales del siglo XVIII, el templo de la Virgen de Guadalupe del siglo XIX, para que finalmente concluyas tu recorrido con la visita obligada al Teatro Municipal, joya arquitectónica y orgullo de los tenanguenses… te fascinará!

Toponimia
El glifo de Teotenango se encuentra en varios códices, uno de ellos es el Códice Mendocino, en él se da en dos variantes: En el Libro de Tributos y en la Cordillera de los Pueblos. Está representado por medio del sol, símbolo de Teotl, encima o sobre él una muralla almenada, Tenamitl.El glifo de Teotenango se encuentra en varios códices, uno de ellos es el Códice Mendocino, en él se da en dos variantes: En el Libro de Tributos y en la Cordillera de los Pueblos. Está representado por medio del sol, símbolo de Teotl, encima o sobre él una muralla almenada, Tenamitl.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
INICIA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TENANGO DEL VALLE Con el propósito de alcanzar la denominación de Pueblo...

-
¿A dónde ir? Tenango del Valle, Pueblo Con Encanto, te invita a conocer algunos de sus lugares de interés turístico. #RUTA 1 Te sug...
-
INICIA REHABILITACIÓN DE FACHADAS EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TENANGO DEL VALLE Con el propósito de alcanzar la denominación de Pueblo...
-
Toponimia El glifo de Teotenango se encuentra en varios códices, uno de ellos es el Códice Mendocino, en él se da en dos variantes: En e...